Los alumnos de 6º Año de Naturales junto a la profe de formación
cristiana Verónica Fernández, realizaron tareas de colaboración con Caritas
Parroquial.
-Educación Secundaria-
Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
SEMANA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA- MARATÓN DE LA LECTURA
Los
alumnos de 1er año A y B junto a la profesora Julia Golé desplegaron diversas
actividades- participación en la Obra "ensalada de palabras" ,
Conversatorio con escritores locales, microrelatos, collage poéticos - viviendo
la semana de la lectura y la escritura con gran entusiasmo y dedicación.
Felicitaciones por la excelencia de las propuestas!
Agradecemos enormemente la disposición a compartir la lectura de extractos de sus libros al Sr. Aldo Lamberti, Sr. Yayo Santi y Srta. Valentina Rizzieri.
Felicitaciones por la excelencia de las propuestas!
Agradecemos enormemente la disposición a compartir la lectura de extractos de sus libros al Sr. Aldo Lamberti, Sr. Yayo Santi y Srta. Valentina Rizzieri.
Leer
en la escuela secundaria: la lectura literaria en la escuela secundaria
pretende hacer de los jóvenes lectores críticos y analíticos, que sepan
distinguir géneros y puedan advertir diferentes propuestas estéticas.
Además, es importante que las situaciones de promoción de lectura ofrecidas desde las instituciones otorguen a los adolescentes la posibilidad de analizar interrelaciones entre discurso literario y discurso histórico, entre literatura y realidad, pudiendo advertir representaciones de época, reflejos ideológicos y problemáticas culturales y sociales.
Los jóvenes deben configurarse como lectores asiduos, con gustos definidos y sólidos saberes sobre las particularidades del texto ficcional. De este modo, tendrán garantizado el acceso al patrimonio cultural no solo de nuestro país sino también a la literatura universal.
Además, es importante que las situaciones de promoción de lectura ofrecidas desde las instituciones otorguen a los adolescentes la posibilidad de analizar interrelaciones entre discurso literario y discurso histórico, entre literatura y realidad, pudiendo advertir representaciones de época, reflejos ideológicos y problemáticas culturales y sociales.
Los jóvenes deben configurarse como lectores asiduos, con gustos definidos y sólidos saberes sobre las particularidades del texto ficcional. De este modo, tendrán garantizado el acceso al patrimonio cultural no solo de nuestro país sino también a la literatura universal.
APROXIMARNOS A LOS GÉNEROS ACADÉMICOS
En el marco del
proyecto de Investigación "Escritura Académica" que desarrolla la
Universidad Nacional de Villa María junto al Instituto San Alberto y San
Enrique-Educación Secundaria- abordando tres espacios curriculares: Filosofía,
Metodología de la Investigación y Administración de la Producción y
Comercialización, se dictó un taller cuyo objetivo fue acercar a los
alumnos de 6to A y B a los géneros académicos. Dicho taller estuvo a cargo de
la MGter. Gabriela Giammarini, Prof. Karina Gacé, Prof. Lucía Fernández y Prof.
Dianela Dadone.
Agradecemos profundamente a nuestra ex alumna Mgter Gabriela Giammarini por su presencia y actividad incesante en pos del trabajo articulado y sostenido, abriendo puertas hacia los estudios superiores.
Agradecemos profundamente a nuestra ex alumna Mgter Gabriela Giammarini por su presencia y actividad incesante en pos del trabajo articulado y sostenido, abriendo puertas hacia los estudios superiores.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
“POESÍA EN LOS MUROS”
Dentro del Programa Rumbo al VIII
Congreso Internacional de la Lengua Española, a desarrollarse el año próximo en
la ciudad de Córdoba, estudiantes del Instituto San Alberto y San Enrique con
la profesora Julia Golé se pusieron en acción...
LOS MUROS VAN TOMANDO COLOR Y EXPRESIÓN!
LOS MUROS VAN TOMANDO COLOR Y EXPRESIÓN!
“Leer poesía brinda la
oportunidad de experimentar el tiempo y su forma de una manera diferente. El
ritmo y la métrica del género lírico invitan a dejarse llevar, arrullan con sus
palabras y sonidos.
Al bucear en el género, que el prejuicio puede pensar lejano o aburrido, se lo
descubre próximo y fundamental. Leer poesía es animarse a la disrupción y al
sinsentido; cada palabra que integra un verso tiene múltiples significados; las
sensaciones que la lógica no puede explicar quedan para el terreno de la
poesía.”
Fundación Leer.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
OLIMPIADAS DE COOPERATIVISMO, MUTUALISMO Y MEDIO AMBIENTE
Instancia Provincial Olimpiadas
de Cooperativismo, Mutualismo y Medio Ambiente
Representantes de la
Cooperativa Escolar CREAS participan en Villa Giardino de la Instancia
provincial de las Olimpiadas de Cooperativismo junto a la profesora Laura Echavarri.Sumando enriquecedoras experiencias de aprendizaje!
ECOLADRILLOS
VIDA SALUDABLE
lunes, 27 de agosto de 2018
BIOLOGÍA- 4TO. DE ECONOMÍA
La
Licenciada en Nutrición Melina Arena dio una charla sobre la importancia de una
alimentación saludable.
SEMBRANDO EMPRESARIOS 2018
Luego de dos días
intensos y excelente participación de los 9 equipos representantes del San
Alberto y San Enrique pasaron a la Instancia Nacional 2 equipos
"Ciro" y "PR 20".
"CERTAMEN SEMBRANDO EMPRESARIOS"
Un año más participando del "Certamen Sembrando
Empresarios"
36 alumnos de 4to, 5to y 6to año están participando del
Certamen Sembrando Empresarios Instancia Regional en Rufino- Pcia. de Santa Fe-
acompañados por la Profe Laura Echavarri y
Profe Claudia Benedetto.
Buena jornada, buenas experiencias de trabajo en equipo,
excelente compromiso de los estudiantes!
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO 4TO A Y B
Los
alumnos se sumaron blanqueando tapiales en el marco de las actividades que se
desarrollarán para el Congreso de la Lengua Española. En el mes de septiembre
se pintarán frases e imágenes poéticas.
Entre todos participamos de lindas experiencias de aprendizaje!
Entre todos participamos de lindas experiencias de aprendizaje!
jueves, 23 de agosto de 2018
FORO DE JÓVENES COOPERATIVISTAS
Campaña de
DONACION DE SANGRE a cargo de los miembros de las cooperativas escolares.
"Donar sangre, es donar VIDA"
"Donar sangre, es donar VIDA"
El Viernes 17 de
agosto de 2018 el Profe Raúl Bron deja nuestra escuela por razones de traslado
de domicilio.
Después de tantos años de servicio como docente, como ser humano, como colega la comunidad toda del San Alberto y San Enrique te desea la felicidad plena y que sigas sembrando la pasión por educar en cada rincón donde te encuentres.
Que Jesús los colme de bendiciones, Familia Bron!
Después de tantos años de servicio como docente, como ser humano, como colega la comunidad toda del San Alberto y San Enrique te desea la felicidad plena y que sigas sembrando la pasión por educar en cada rincón donde te encuentres.
Que Jesús los colme de bendiciones, Familia Bron!
CAPACITACIÓN SEMBRANDO EMPRESARIOS!!
Alumnos
de 4to, 5to y 6to año asumieron un compromiso...capacitarse, ampliar sus
conocimientos, apostar a seguir creciendo en sus aprendizajes colaborativos, en
equipo y ¡¡cómo nos gusta verlos así!!
El día jueves 23 de agosto participarán de la Instancia Regional del Certamen Sembrando Empresarios en Rufino.
El día jueves 23 de agosto participarán de la Instancia Regional del Certamen Sembrando Empresarios en Rufino.
OLIMPIADAS PROVINCIALES DE COOPERATIVISMO Y MUTUALISMO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Con
el objetivo de favorecer el desarrollo de las habilidades sociales de los
estudiantes pertenecientes a cooperativas y mutuales escolares, se lleva a cabo
las “Terceras Olimpíadas Escolares Provinciales de Cooperativismo, Mutualismo y
Ambiente para el desarrollo humano sustentable”, organizadas por el Ministerio
de Educación y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.
Representantes de la
Cooperativa escolar CREAS del Instituto junto a la profesora Laura Echavarri participaron
en Villa Huidobro de la instancia regional.
El certamen constituye un estímulo significativo para la formación integral de nuestros alumnos, teniendo en consideración el aporte que significa para los estudiantes la experiencia de participar en una cooperativa escolar.
Gracias alumnos y profe por el compromiso y dedicación, por seguir fomentando los principios cooperativos!!
El certamen constituye un estímulo significativo para la formación integral de nuestros alumnos, teniendo en consideración el aporte que significa para los estudiantes la experiencia de participar en una cooperativa escolar.
Gracias alumnos y profe por el compromiso y dedicación, por seguir fomentando los principios cooperativos!!
viernes, 10 de agosto de 2018
OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGÍA
El día 9 de
agosto participaron en la Ciudad de Río Cuarto en la Instancia Regional de la
Olimpíada Argentina de Biología tres alumnos de 6to año del Instituto – Milagros
Mondino, Agustín Arena y Gonzalo Urrutia junto a la Profesora M. Eugenia Conte.
Felicitaciones a nuestros representantes por su dedicación y compromiso!!
CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS EN LA ESCUELA
Los
alumnos de 6to año A y B comenzaron una capacitación en Primeros Auxilios a
desarrollarse en tres jornadas de formación a cargo de la Dra. Sandra
Arguello.
“FORMANDO PRIMEROS RESPONDIENTES”
Los primeros auxilios se definen como la atención sanitaria y cuidados iniciales que recibe una persona accidentada que se encuentra en una situación de urgencia. En la mayoría de estas situaciones los primeros en actuar, no son profesionales de la salud. En la actualidad, no encontramos la educación en primeros auxilios, como una materia de implementación obligatoria, ni lo suficientemente desarrollada en la población general. Es por ello que se ha decidido desde la Dirección escolar crear un programa de salud, dirigido a aumentar los conocimientos en materia de primeros auxilios a los alumnos del último año del cursado de educación media del Instituto San Alberto y San Enrique de la localidad de Serrano.
Tiene por objetivo proporcionar a los alumnos del último año del Instituto los conocimientos elementales para prestar una ayuda eficaz a las víctimas de accidentes o situaciones que amerite la aplicación de primeros auxilios.
“FORMANDO PRIMEROS RESPONDIENTES”
Los primeros auxilios se definen como la atención sanitaria y cuidados iniciales que recibe una persona accidentada que se encuentra en una situación de urgencia. En la mayoría de estas situaciones los primeros en actuar, no son profesionales de la salud. En la actualidad, no encontramos la educación en primeros auxilios, como una materia de implementación obligatoria, ni lo suficientemente desarrollada en la población general. Es por ello que se ha decidido desde la Dirección escolar crear un programa de salud, dirigido a aumentar los conocimientos en materia de primeros auxilios a los alumnos del último año del cursado de educación media del Instituto San Alberto y San Enrique de la localidad de Serrano.
Tiene por objetivo proporcionar a los alumnos del último año del Instituto los conocimientos elementales para prestar una ayuda eficaz a las víctimas de accidentes o situaciones que amerite la aplicación de primeros auxilios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)