En este espacio pudieron plantear interrogantes y sacarse dudas.
-Educación Secundaria-
Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.
miércoles, 31 de octubre de 2018
PROGRAMA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Los estudiantes de 6º A realizaron una charla sobre trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia y Bulimia) dirigida a los alumnos de 1º y 2º año.
En este espacio pudieron plantear interrogantes y sacarse dudas.
En este espacio pudieron plantear interrogantes y sacarse dudas.
jueves, 18 de octubre de 2018
LEGISLADOR POR UN DÍA
Hoy se llevó a cabo otra hermosa sesión del Programa
"Legislador por un día". Alumnos de la promoción del colegio
"San Alberto y San Enrique" de Serrano, junto a los alumnos del "Instituto Secundario Hipólito Bouchard" de la localidad de Buchardo y a los chicos del "IPEA 237 San Antonio" de Melo compartieron un día en la legislatura de Córdoba.
Con mucha responsabilidad y compromiso los estudiantes presentaron y debatieron tres excelentes proyectos.
Con mucha responsabilidad y compromiso los estudiantes presentaron y debatieron tres excelentes proyectos.
PROYECTO VIDA EN LA NATURALEZA ALPA CORRAL 2018
Desde el área de Educación Física
se incorporó un nuevo proyecto sobre Vida en la Naturaleza orientado a los
alumnos de 3er año; el mismo se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en
Alpa Corral.
Para recaudar fondos los padres y alumnos organizaron distintos eventos.
Para recaudar fondos los padres y alumnos organizaron distintos eventos.
12 DE OCTUBRE: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Americana, se busca promover una reflexión permanente acerca de la historia y
encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural y promover los Derechos
Humanos de los pueblos originarios, como lo marca la Constitución Nacional en
su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del
respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
Y TODOS HICIERON CUMBRE!!!!!
Felicidad
plena! El grupo en su totalidad logró hacer cumbre! Gracias, gracias Profe
Paulo tu proyecto una vez más se hace grande, traspasa corazones, fortalece la
vida!
Gracias, gracias Favio, Giuli, Noe, Carina, Marcelo, al papá Sr. Monzón por ACOMPAÑAR, por SUMAR presencia.
Felicitaciones PROMO 2018 por alcanzar una gran meta...la cumbre de Los Gigantes..."que sean gigantes las cumbres que se propongan alcanzar de ahora en más"!
Gracias, gracias Favio, Giuli, Noe, Carina, Marcelo, al papá Sr. Monzón por ACOMPAÑAR, por SUMAR presencia.
Felicitaciones PROMO 2018 por alcanzar una gran meta...la cumbre de Los Gigantes..."que sean gigantes las cumbres que se propongan alcanzar de ahora en más"!
miércoles, 26 de septiembre de 2018
FORMACIÓN CRISTIANA
Los alumnos de 6º Año de Naturales junto a la profe de formación
cristiana Verónica Fernández, realizaron tareas de colaboración con Caritas
Parroquial.
SEMANA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA- MARATÓN DE LA LECTURA
Los
alumnos de 1er año A y B junto a la profesora Julia Golé desplegaron diversas
actividades- participación en la Obra "ensalada de palabras" ,
Conversatorio con escritores locales, microrelatos, collage poéticos - viviendo
la semana de la lectura y la escritura con gran entusiasmo y dedicación.
Felicitaciones por la excelencia de las propuestas!
Agradecemos enormemente la disposición a compartir la lectura de extractos de sus libros al Sr. Aldo Lamberti, Sr. Yayo Santi y Srta. Valentina Rizzieri.
Felicitaciones por la excelencia de las propuestas!
Agradecemos enormemente la disposición a compartir la lectura de extractos de sus libros al Sr. Aldo Lamberti, Sr. Yayo Santi y Srta. Valentina Rizzieri.
Leer
en la escuela secundaria: la lectura literaria en la escuela secundaria
pretende hacer de los jóvenes lectores críticos y analíticos, que sepan
distinguir géneros y puedan advertir diferentes propuestas estéticas.
Además, es importante que las situaciones de promoción de lectura ofrecidas desde las instituciones otorguen a los adolescentes la posibilidad de analizar interrelaciones entre discurso literario y discurso histórico, entre literatura y realidad, pudiendo advertir representaciones de época, reflejos ideológicos y problemáticas culturales y sociales.
Los jóvenes deben configurarse como lectores asiduos, con gustos definidos y sólidos saberes sobre las particularidades del texto ficcional. De este modo, tendrán garantizado el acceso al patrimonio cultural no solo de nuestro país sino también a la literatura universal.
Además, es importante que las situaciones de promoción de lectura ofrecidas desde las instituciones otorguen a los adolescentes la posibilidad de analizar interrelaciones entre discurso literario y discurso histórico, entre literatura y realidad, pudiendo advertir representaciones de época, reflejos ideológicos y problemáticas culturales y sociales.
Los jóvenes deben configurarse como lectores asiduos, con gustos definidos y sólidos saberes sobre las particularidades del texto ficcional. De este modo, tendrán garantizado el acceso al patrimonio cultural no solo de nuestro país sino también a la literatura universal.
APROXIMARNOS A LOS GÉNEROS ACADÉMICOS
En el marco del
proyecto de Investigación "Escritura Académica" que desarrolla la
Universidad Nacional de Villa María junto al Instituto San Alberto y San
Enrique-Educación Secundaria- abordando tres espacios curriculares: Filosofía,
Metodología de la Investigación y Administración de la Producción y
Comercialización, se dictó un taller cuyo objetivo fue acercar a los
alumnos de 6to A y B a los géneros académicos. Dicho taller estuvo a cargo de
la MGter. Gabriela Giammarini, Prof. Karina Gacé, Prof. Lucía Fernández y Prof.
Dianela Dadone.
Agradecemos profundamente a nuestra ex alumna Mgter Gabriela Giammarini por su presencia y actividad incesante en pos del trabajo articulado y sostenido, abriendo puertas hacia los estudios superiores.
Agradecemos profundamente a nuestra ex alumna Mgter Gabriela Giammarini por su presencia y actividad incesante en pos del trabajo articulado y sostenido, abriendo puertas hacia los estudios superiores.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
“POESÍA EN LOS MUROS”
Dentro del Programa Rumbo al VIII
Congreso Internacional de la Lengua Española, a desarrollarse el año próximo en
la ciudad de Córdoba, estudiantes del Instituto San Alberto y San Enrique con
la profesora Julia Golé se pusieron en acción...
LOS MUROS VAN TOMANDO COLOR Y EXPRESIÓN!
LOS MUROS VAN TOMANDO COLOR Y EXPRESIÓN!
“Leer poesía brinda la
oportunidad de experimentar el tiempo y su forma de una manera diferente. El
ritmo y la métrica del género lírico invitan a dejarse llevar, arrullan con sus
palabras y sonidos.
Al bucear en el género, que el prejuicio puede pensar lejano o aburrido, se lo
descubre próximo y fundamental. Leer poesía es animarse a la disrupción y al
sinsentido; cada palabra que integra un verso tiene múltiples significados; las
sensaciones que la lógica no puede explicar quedan para el terreno de la
poesía.”
Fundación Leer.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
OLIMPIADAS DE COOPERATIVISMO, MUTUALISMO Y MEDIO AMBIENTE
Instancia Provincial Olimpiadas
de Cooperativismo, Mutualismo y Medio Ambiente
Representantes de la
Cooperativa Escolar CREAS participan en Villa Giardino de la Instancia
provincial de las Olimpiadas de Cooperativismo junto a la profesora Laura Echavarri.Sumando enriquecedoras experiencias de aprendizaje!
ECOLADRILLOS
VIDA SALUDABLE
lunes, 27 de agosto de 2018
BIOLOGÍA- 4TO. DE ECONOMÍA
La
Licenciada en Nutrición Melina Arena dio una charla sobre la importancia de una
alimentación saludable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)