-Educación Secundaria-
Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.
miércoles, 27 de junio de 2018
lunes, 11 de junio de 2018
jueves, 7 de junio de 2018
HANDBALL MASCULINO
Los alumnos de 5to
año acompañados de los profesores Marcelo Solis Jara y Lucas esteban
Belone participaron de la instancia colegial pasando a la instancia Regional. Felicitaciones!
miércoles, 6 de junio de 2018
“EDUCAR EN IGUALDAD, PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”
La violencia de género es una problemática
sociocultural arraigada en estructuras sociales que la sostienen y reproducen.
La escuela, en tanto espacio de análisis, reflexión y enseñanza, se constituye
en un ámbito propicio para desnaturalizar las ideas y prácticas que generan
violencia, contribuyendo a prevenir que se presente en sus distintas formas
Las “Mariposas
Mirabal”
En la cintura de
América, hay un grupito de islas conocidas como el Archipiélago de las Antillas
Mayores. En una de estas islas se encuentra República Dominicana.
Durante mucho
tiempo este país estuvo bajo el mando de un dictador militar llamado Rafael
Trujillo. Su gobierno, que duró más de 30 años, fue muy cruel con las personas
que no pensaban como él, a quienes
persiguió, encarceló y asesinó.
Oponerse a
Trujillo era muy peligroso. Sin embargo, hubo tres mujeres que lo desafiaron.
Se llamaban Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
Minerva se
destacó por ser muy activa, estudiosa y amante de la poesía. La llamaban “la
Mariposa”. Algunos relatos cuentan que Trujillo estaba enamorado de ella y que
había intentado seducirla sin éxito.
Las hermanas
Mirabal participaron en diferentes grupos y reuniones organizadas para terminar
con la dictadura dominicana. Por esta razón ellas, sus familiares, sus amigos y
parejas fueron apresados/as y maltratados/as.
Cuando las
Mirabal recuperaron su libertad, continuaron visitando a sus compañeros/as en
la cárcel y denunciando la violencia de Trujillo.
Éste ya había
decidido el destino de “Las Mariposas”. Cuando regresaban de una visita a la
que fueron sin sus hijos/as, un grupo de militares las capturó y asesinó a
golpes.
Su muerte,
ocurrida un 25 de noviembre, es recordada en todo el mundo para repudiar todas
las violencias que sufren las mujeres.
Cada 25 de noviembre, en
distintos países, se recuerda a las Mariposas Mirabal. Mujeres valientes,
luchadoras, y solidarias que pagaron con la vida su sueño de vivir en libertad.4º AÑO - BIOLOGÍA
Disección
de una rodilla de vaca para observar partes blandas en una articulación
diartrosica. 4to Naturales con el profe Daniel Cometto
4º AÑO DE ECONOMÍA
martes, 5 de junio de 2018
ACTO 25 DE MAYO
Para que el sueño de
los Hombres de Mayo continúe creciendo es necesario que todos nos sumemos a él.
Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina libre, pujante y esperanzadora.
¡VIVA LA PATRIA!!
Que cada argentino que pisa este bendito suelo haga suya la idea de construir, desde su lugar, una Argentina libre, pujante y esperanzadora.
¡VIVA LA PATRIA!!
jueves, 26 de abril de 2018
miércoles, 18 de abril de 2018
CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
Agradecemos al padre Mariano,
de la localidad de Buchardo, que junto al padre Sergio celebraron la eucaristía
en el turno mañana y turno tarde,
acercando a los jóvenes a un Jesús vivo y resucitado.
FORTALECIENDO LA ORALIDAD
En el área de lengua
con alumnos de 1º año, se realizó una actividad previa, para participar de la maratón
de lectura. Los alumnos accedieron a una plataforma de Fundación Leer, donde
hay 100 libros digitalizados para realizar lecturas y donde los alumnos se
registraron.
CAMPEONATO INTERNO DE FUTSAL Y HANDBALL
Campeonato interno de futsal para
varones y hándball para mujeres.
Se largaron las
inscripciones!
La categoría MENORES dijo Presente, muy buena convocatoria!
La categoría MENORES dijo Presente, muy buena convocatoria!
miércoles, 4 de abril de 2018
EMPRENDIMIENTO ESCOLAR
Desde Formación para la Vida y el
Trabajo en cátedra compartida con Educación Física de 6to año los alumnos
desarrollaran un emprendimiento escolar vinculado a lo deportivo:
"Campeonato interno de Futsal para varones y Handball para mujeres".
Agradecemos al Prof. Gastón Busso que a través de su gestión recibimos 8 pelotas de futsal desde Nación.
Comenzamos a organizar colocación de redes, pintura de líneas laterales, confección de planillas de inscripción, reglamento interno.
Esperamos se sumen las familias para acompañarnos en este nuevo desafío. El objetivo es habilitar propuestas que nos permitan encontrarnos y disfrutar de una experiencia comunitaria y saludable.
Agradecemos al Prof. Gastón Busso que a través de su gestión recibimos 8 pelotas de futsal desde Nación.
Comenzamos a organizar colocación de redes, pintura de líneas laterales, confección de planillas de inscripción, reglamento interno.
Esperamos se sumen las familias para acompañarnos en este nuevo desafío. El objetivo es habilitar propuestas que nos permitan encontrarnos y disfrutar de una experiencia comunitaria y saludable.
martes, 3 de abril de 2018
HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS
El Instituto, luego de organizar el Acto Público
comunitario recordando el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas,
homenajea a sus héroes.
El trabajo que realizaron los alumnos de 6º economía
permanecerá en el ingreso desde el 2 de abril -día del desembarco argentino en
las islas- hasta el 14 de junio -fecha acordada del cese de hostilidades en
Malvinas-.
Nuestra oración y eterno recuerdo por quienes entregaron
su vida.
ACTO DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN MALVINAS
Hace 36 años comenzaba un hecho
histórico, La Guerra de Malvinas, abrió una herida profunda en todos los
argentinos y marcó el principio del fin de una etapa. Este enfrentamiento
generado dentro de un contexto de decisiones políticas erróneas e
irresponsables, nos pone hoy, ya en democracia, ante el ineludible compromiso
de una revisión histórica, reflexiva y crítica sobre los acontecimientos que
dejaron un triste saldo: más de 600 vidas perdidas y otras tantas destrozadas
de jóvenes que pelearon valientemente por nuestros derechos en aquel pedacito
de territorio argentino.
Hoy, el reclamo sigue vigente, la
herida sigue abierta y el recuerdo de aquellos jóvenes soldados que ofrendaron
la vida por su Patria nos convocó a buscar la mejor manera de reclamar nuestros
derechos y soberanía: a través del diálogo consensuado y sostenido por la
convicción de que el único modo de lograrlo es a través de la paz, el Instituto
los recordó en un acto alusivo al Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)