-Educación Secundaria-

Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.

martes, 25 de junio de 2019

ACTO PÚBLICO


Día de la Bandera. "A quien procede con honradez, nada debe alterarle. He hecho cuanto he podido y jamás he faltado a mi palabra", Manuel Belgrano.
Acto comunitario en conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano y juramento de lealtad a nuestra Bandera.








CONGRESO DE EDUCACIÓN




El desafío de aprender: "Construir confianza en las relaciones pedagógicas".
Dos días de trabajo intensivo, reuniendo a educadores de todos los niveles y modalidades, junto a estudiantes de educación superior. 
Gracias a todos los que siguen apoyando este proyecto y participan cada año de una nueva edición con la esperanza renovada que es posible transformar la enseñanza si confiamos en que todos somos capaces de aprender!





FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO- 4TO A Y B


Concientizando sobre la importancia del tratamiento de la basura en nuestra comunidad.
Agradecemos al Sr. Andrés Hernández por su disposición y mensaje que ofreció a los alumnos de 4to año A y B en el espacio curricular de Formación para la Vida y el Trabajo a cargo de la profesora M. Andrea Delmédico cuyo objetivo es trabajar por un Serrano más limpio y concientización del reciclado de la basura. Próximamente se repartirá en la comunidad folletos en pos de concientizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.





COLECTA ANUAL DE CÁRITAS


Un año más miembros de la comunidad parroquial, junto a adolescentes y niños de las cooperativas escolares del Instituto San Alberto y San Enrique y del Colegio y La Sagrada Familia, se sumaron a la instancia de la Colecta Anual de Cáritas. Se recolectaron, ademas de los sobres, ropa de abrigo y calzado.
Agradecemos a los vecinos por su siempre generosa colaboración!!



GRAN MATINE

 La inclusión es un gesto pequeño; ese gesto primero de que todo el mundo es bienvenido; aquí no se forma fila, aquí no hay diferencias, es un lugar donde todos son iguales, no importa el cuerpo que tengas o la historia que tengas, aquí de alguna manera empezamos todos de nuevo.(Carlos Skliar)

Gracias Taller Laboral El Hornero por invitarnos a su matiné 2019 fue un momento increíblemente agradable!
Gracias estudiantes de 4to, 5to y 6to año por ser parte activa y comprometida de este mundo que entre todos construimos!





COMUNICADO


EL INSTITUTO SAN ALBERTO Y SAN ENRIQUE  informa que los alumnos que adeudan materias PREVIAS, LIBRES o EQUIVALENCIAS pueden acercarse a Secretaria todos los días desde las 8 hs a 13 hs para sacar su correspondiente PERMISO DE EXAMEN.
Los días 4 y 5 de JULIO se desarrollarán los exámenes de Julio.


CERTIFICADOS DE LA UTN


Llegaron los certificados de la UTN! 
Felicitaciones  Facundo Russo, Bautista Signorile, Máximo Pablo Márquez Regis y Juan Pablo Saby  por creer y desafiar sus propias capacidades!!




FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO


 4to A y B se comprometieron a dar una mano! 
Limpieza de baldíos @porunserranomaslimpio






martes, 28 de mayo de 2019

¡¡VIVA LA PATRIA!!!


En 1810, la Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino.
El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.
Este fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia recién 6 años después, el 9 de julio de 1816.

LA COOPERATIVA ESCOLAR CREAS


La Cooperativa Escolar CREAS suma su colaboración a la Colecta Nacional y Parroquial de Cáritas.
Preparándonos para una masiva misión solidaria! 
Pensando en el bien común!


"ENFOCAR LA ENSEÑANZA DESDE LA DIVERSIDAD COMO ALTERNATIVA A LA INCLUSIÓN"


El objetivo: Habilitar espacios de aprendizaje compartido que nos permitan enriquecer nuestras prácticas y fortalecer el trabajo colaborativo e interinstitucional.
Agradecemos a la DAI (Docente de Apoyo a la Integración) y Equipo Técnico de la Escuela Especial Arco Iris Anexo Serrano por ser parte de nuestros aprendizajes!



COMIENZO DE LA DIPLOMATURA!!!


martes, 30 de abril de 2019

¡LA ASTRONOMÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA!


Agradecemos a la estudiante de la Licenciatura en Astronomía Valentina Rizzieri por ofrecer una charla a los estudiantes de 6to año de la Orientación Cs. Naturales en el espacio curricular Física y Astronomía sobre temáticas propias de la Astronomía.


ACCIÓN POÉTICA... “CUANDO LAS PAREDES HABLAN”


Se comprometieron y participaron activamente de la propuesta Acción Poética... “Cuando las paredes hablan” en el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española.
Hoy nuestros estudiantes - Facundo Russo, Noelia Quevedo, Nicolás González, Catalina Bertola Golé, Julia Rodríguez, Marco Machado, Federico Machado, Lautaro Ruoroch Villagra, Sofía Ratero Martinelli, Juan Cruz Tecco, Delfina Cometto, Gerardo Camino, Lucrecia Musso, Saida Sayago, Keila Díaz, Valentín Belone, Carolina Siravegna, Kevin Falcón, Gianna Spagnuolo, Manuel Zabalzagaray, Bautista Signorile, Elías Álvarez- tuvieron su merecido reconocimiento a través de un viaje a Córdoba, realizando el siguiente itinerario:
-Visita a la Legislatura de la Pcia. de Córdoba.
-Visita al Museo Arq. Francisco Tamburini.

-Visita al Palacio Ferreyra.
-Recorrido por el Paseo del Buen Pastor.
-Almuerzo
-Visita al Museo Emilio Caraffa.
-Recorrida por la manzana jesuítica, Cabildo, Catedral, Plaza San Martín, Colegio Monserrat, Facultad de Derecho. 
Gracias Prof. Julia Golé por ser parte de tan importante propuesta de aprendizaje, gracias Prof. Mariana Márquez por acompañar.
Gracias a la Municipalidad de Serrano por solventar los gastos del transporte y posibilitar que el viaje sea posible.





martes, 16 de abril de 2019

Nueva diplomatura. - EDUCACIÓN SUPERIOR -


DEFENSA DEL PROYECTO EN ROBÓTICA- PROGRAMA DIGITAL 2018- CONVENIO CON LA UTN.


Los alumnos Máximo Márquez-Regis y Juan Pablo Saby de 4to año defendieron su proyecto en robótica mostrando la aplicación a través del robot, construido y programado por ellos.
Agradecemos al Dr. Germán Regis por el asesoramiento y accesibilidad de varios componentes para el armado del robot, a la profesora Silvia Carletti por el acompañamiento en el Programa, a las familias por incentivar a sus hi
jos en nuevos conocimientos y FELICITAMOS a los estudiantes por certificar con 98% conocimientos en robótica.
El Instituto San Alberto y San Enrique sigue habilitando nuevos accesos al mundo del conocimiento.
Descripción y justificación sobre la idea del proyecto: Elegimos este proyecto pensando en cómo podrían funcionar algunos tipos de autos del futuro (sin conductor). Nos gustó la idea de trabajar con los famosos robots sigue-línea ya que sería perfecto para idear unas especies de carriles en el futuro sobre los que vayan estos autos para no tener la necesidad de tener conductor o alguien que esté viendo continuamente los carriles y que puedan descansar mientras viajan. Al tener un sensor de ultrasonido que detecta si hay algo adelante, el auto se detendría o reduciría la velocidad. Básicamente este proyecto solucionaría un problema que se ve a gran escala mundialmente que son las muertes por accidentes de tráfico, ya que por año mueren más de un millón de personas por accidentes de tráfico en el mundo.




“EXPO OLIMPÍADAS 2019 – MEGA CONVENCIÓN DE COOPERATIVAS Y MUTUALES ESCOLARES PARA EL DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE”


Cinco estudiantes delegados de la Cooperativa Escolar CREAS del Instituto junto a la coordinadora Mgter. Laura Echavarri se encuentran participando en la ciudad de Córdoba de la “Expo Olimpíadas 2019 – Mega Convención” (en la que participarán estudiantes y docentes de las distintas Cooperativas y Mutuales Escolares con personería escolar de la provincia de Córdoba.
Los estudiantes realizarán una exposición y socialización de las actividades que desarrollan cotidianamente en la cooperativa y/o mutual escolar, mediante la presentación en un stand.

Además, cada cooperativa escolar y mutual escolar participante, elegirá un delegado que representará a su correspondiente escuela en el Ateneo Educativo Provincial cuyo objetivo es debatir sobre las necesidades y posibilidades de las cooperativas y mutuales escolares para favorecer el desarrollo humano sustentable y su impacto territorial; esta actividad se efectuará junto a miembros de entidades de la Economía Social, de la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales y docentes de los equipos técnicos de la Spiyce.


VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA.


Agradecemos al Director y personal del Hospital Municipal "Intendente Antonio Busso" por coordinar conjuntamente la vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina de nuestros estudiantes con 15 años cumplidos.
Cumplir con el calendario obligatorio de vacunación es una responsabilidad de todos: familia, escuela, organismos de salud.

LA PROMO 19 EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD!!

El día fue especial, un sol radiante, estudiantes brindando una jornada distinta en la comunidad, padres comprometidos, instituciones que acompañaron la propuesta y personas que demostraron capacidad de acción con una increíble energía y disposición a la caminata y a zumba.
Agradecemos a la Municipalidad de Serrano, coordinadora de deportes que colaboraron con la música y la clase de zumba, al Hospital Municipal por disponer de e
nfermeras que se sumaron al control de la presión arterial, a la Sociedad Italiana por ceder sus parrilleros, gracias al Sr. Miguel Buffa por colaborar junto a padres en asar 88 pollos.
Gracias a los padres que trabajaron y acompañaron a sus hijos.
Gracias a quienes colaboraron comprando pollos con ensalada, ensaladas de frutas, licuados y galletas de avena. Gracias!