-Educación Secundaria-
Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.
lunes, 28 de julio de 2014
FERIA DE CIENCIAS
Este
año el Instituto San Alberto y San Enrique- Educación Secundaria- se suma a la
Feria de Ciencias organizada por el Colegio La Sagrada Familia. Alumnos de
distintos cursos y divisiones incursionaron en el campo de la investigación
desarrollando diversas temáticas de interés general. Estas son sus propuestas:
miércoles, 9 de julio de 2014
sábado, 5 de julio de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
FELICES VACACIONES!!!!!!!!
El Instituto
informa que el Receso Escolar de Invierno será desde lunes 07/07 hasta lunes
21/07. Los alumnos que no tienen que rendir materias previas comienzan las
clases el miércoles 23/07 en el horario habitual.
Los que tienen materias previas por rendir, y que han sacado su permiso en Secretaría, rendirán los días lunes 21 y martes 22/07.
Los que tienen materias previas por rendir, y que han sacado su permiso en Secretaría, rendirán los días lunes 21 y martes 22/07.
DÍA DEL COOPERATIVISMO Y DÍA DE LA INDEPENDENCIA
lunes, 30 de junio de 2014
“UNA VOZ MUCHAS VOCES”
“Una voz muchas voces”,
es un proyecto que surge del interés vocacional y como reflejo de las culturas
juveniles de los alumnos del Secundario de las instituciones educativas de la
localidad de Serrano (Córdoba).
Hoy desde las distintas
modalidades de educación se piensa en impulsar el abordaje de las trayectorias
educativas desde una mirada integral, construyendo otros modelos organizativos
para el desarrollo de trayectos compartidos entre estudiantes con/sin
discapacidad, que permitan a todos habitar la escuela como forma de ocupar un
territorio, de “significar un espacio de tal modo que se genere un mundo de
símbolos, una pertinencia de la tarea, un proyecto y una forma de convivir con
los compañeros y con las normas” (Abad y Cantarelli, 2010: 61)
Este
es el sentido con el que surge “Voces Secundarias”, una
experiencia
desarrollada en el marco de
Se trata de una propuesta
educativa interinstitucional, un trabajo conjunto entre instituciones
educativas de Modalidad Común y Especial, el Instituto “San Alberto y San
Enrique” y la Escuela Especial “Arco Iris” Anexo Serrano respectivamente.
un proyecto de encuentro entre instituciones que
educan jóvenes y adolescentes en diferentes modalidades del sistema educativo; con
la presencia y el intercambio entre actores de esas comunidades educativas. Se
trata de una propuesta educativa interinstitucional con inclusión de TIC
para escuchar la voz de los jóvenes como sujetos de derecho; para que haya un
ejercicio cotidiano de expresar opiniones como sujetos sociales; para que
se habiliten procesos de participación con igualdad; y para que puedan definir
sus proyectos de vida.
Este
proyecto permite compartir espacios curriculares entre los/as estudiantes de
las escuelas de educación secundaria en cualquiera de sus modalidades. En este
caso, se comparte Formación para la vida y el Trabajo.
9° CONGRESO DE EDUCACIÓN...GRACIAS COOPERATIVA CREAS
Finalizado el 9° Congreso de Educación podemos decir...
¡¡¡Qué
bueno contar con un Consejo de alumnos cooperativistas que demuestran la
cultura del trabajo y del trabajo colaborativo!!! Agradecerles a todo el
Consejo y la colaboración de las socias Chiara, Martina y pieza fundamental
Elsita, por el compromiso asumido...
Un nuevo desafío logrado!!
Un nuevo desafío logrado!!
LA SEMANA SAN PABLINA
jueves, 19 de junio de 2014
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO CON 6° AÑO
"El desarrollo es un proceso de aprendizaje colectivo que se construye desde las propias capacidades de las personas y los grupos. Se potencia cuando los actores involucrados participan en las decisiones con criterios de equidad" (Ferreyra, Gallo y Zecchini, 2007)
domingo, 15 de junio de 2014
COOPERATIVA CREAS SE SUMÓ A LA COLECTA ANUAL DE CÁRITAS
¡Gracias Consejo de la Cooperativa Escolar CREAS y docentes voluntarios
que se han sumado a la Colecta Anual de Cáritas. Todo un éxito... "Compartir es Amar".
Gracias
Cooperativas Escolares de las escuelas primarias, medios de comunicación,
Comunidad de Serrano por sumarse a trabajar en forma conjunta por quienes más lo
necesitan!

jueves, 5 de junio de 2014
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Hoy jueves 5 de junio se
celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2014 y en esta ocasión, tiene como
objetivo concienciar a la población mundial acerca de los Pequeños
Estados Insulares en Desarrollo.
El cambio climático ha comenzado a afectar seriamente nuestro entorno, y los científicos estiman que esto solo empeorará en los años venideros, a menos que tomemos acción enseguida. Pese a los avances que Europa, y en particular España, ha logrado en el último año, los esfuerzos necesitan aumentar. Por ello, bajo el lema "Alza tu voz, no el nivel del mar", el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) pone en marcha un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), en el que los organizadores promueven la concienciación y la necesidad de proteger nuestro entorno natural.
El cambio climático ha comenzado a afectar seriamente nuestro entorno, y los científicos estiman que esto solo empeorará en los años venideros, a menos que tomemos acción enseguida. Pese a los avances que Europa, y en particular España, ha logrado en el último año, los esfuerzos necesitan aumentar. Por ello, bajo el lema "Alza tu voz, no el nivel del mar", el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) pone en marcha un nuevo Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), en el que los organizadores promueven la concienciación y la necesidad de proteger nuestro entorno natural.
El cuidado del planeta es responsabilidad de todos
JORNADA PROVINCIAL - EN EL MARCO DE LA JORNADA NACIONAL ESCUELA FAMILIAS COMUNIDAD - JUNIO 2014 -
Objetivo:
-
optimizar
las interacciones e intercambios entre las instituciones
y los actores
de la comunidad educativa.
-
construir
nuevos espacios de socialización.
Turno Mañana: proyección de video, análisis y
debate grupal, producción escrita.
Turno
Tarde: presentación de información, lectura de textos, análisis y debate,
producción de collage. Los alumnos de turno tarde deberán traer en grupo de 5
alumnos materiales para realizar el collage e información para compartir sobre
hechos de violencia escolar, bullying, ciberbullying, cargadas, burlas,
violencia física y verbal, etc.
Jornada de
trabajo con las familias: reunión de padres a las 14 hs en el salón parroquial
para realizar una charla debate sobre problemáticas juveniles actuales.
Los alumnos de CO reflexionaron y se recuperan
algunas frases:
-
“debemos
tomar conciencia, reflexionar sobre nuestros actos , para con la violencia, las
peleas, los insultos”- “lo que origina la violencia es la permanente cargada de compañeros hacia otros, las discriminaciones, los insultos, que hacen que en algún momento la persona se canse y reaccione mal”
- “la violencia abarca desde los menores hasta a los adultos. La violencia de una persona no sólo pasa por ella sino por su entorno y enseñanza. La educación es fundamental para que no haya violencia en una sociedad humana”
- “la violencia no sólo abarca una pelea o una cargada; llega hasta lesiones muy graves ya sea física o psicológicamente, hasta la muerte”.
- “me parece que el tema de la violencia es un tema muy amplio y duro, porque los problemas de violencia son cada vez mayores en todas las edades y es un tema del que no podemos dejar de hablar”
- “Cuando la persona no puede manejar sus emociones recurre a la violencia”
- “la violencia es un acto que se aprende”
- “en las redes sociales quedan frases hirientes que no se eliminan y generan problemas”
- “falta diálogo, comunicación; no se reflexiona sobre las consecuencias posteriores, no hay buenos ejemplos en el mundo adulto. Debería haber más grupos que practiquen deportes, ecologistas, etc.”
- “en la escuela hay muchas cargadas, juegos de mano, violencia verbal donde no se miden las palabras”
- “los adultos deben dar ejemplo a los jóvenes, deben evitar la violencia, deben ser agentes de cambio e intervenir siempre”
- “la violencia existe por la diferencia, la falta de contención, de educación, por el entorno. Los medios de comunicación generan más violencia en algunos casos”
- “en las redes sociales diariamente vemos agresiones; en los boliches, bailables es cotidiano ver disturbios ya sea por razones particulares o por el alcohol”
- “una posible intervención es conformar un consejo escolar con alumnos y trabajar desde el acuerdo de convivencia como marco regulador “
- “las cargadas generan angustias y reacciones”
- “hay más violencia verbal que física”.
- “el docente debe marcar el rol de docente y el de alumno”
- “hoy vivimos el presente, no nos proponemos metas para el futuro”
Los
alumnos del CB analizaron y trabajaron en afiches.
Se anexa material de lectura y link del video.
Se anexa material de lectura y link del video.
martes, 3 de junio de 2014
viernes, 30 de mayo de 2014
30 de Mayo Día Nacional de la Donación de Órganos Y Tejidos
"El
30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
Esta fecha se eligió porque fue el día en que nació el hijo de la primer
paciente trasplantada de hígado, en un hospital público en nuestro país
(Hospital Argerich). Este hecho muestra cómo es posible vivir y dar vida
después de un trasplante. En nuestro país hay más de 7.000 personas esperando
un órgano o tejido para vivir o mejorar su calidad de vida (Incucai.gov.ar). En
lo que va del año han sido donantes 232 personas y se han realizado 518
trasplantes. Si bien cada año se trabaja en concientizar a la población para
generar una cultura de donación activa, la desproporción está a la vista. Donar
es consolidar la vida en todos sus aspectos. Un donante puede dar vida,
prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de muchas personas que esperan y
esperan, en esa lista casi interminable."
domingo, 25 de mayo de 2014
25 DE MAYO
QUE CADA ANIVERSARIO DE
LA REVOLUCIÓN DE MAYO NOS ENCUENTRE
JUNTOS, TRABAJANDO POR UNA NACIÓN MÁS JUSTA Y DEMOCRÁTICA…
viernes, 23 de mayo de 2014
LABORATORIO DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y FÍSICO QUÍMICO DE AGUAS “LAMFA”
Con gran orgullo se llevó a cabo la tan esperada inauguración del Laboratorio de Análisis Microbiológico y Físico Químico de Aguas “LAMFA” del Instituto “San Alberto y San Enrique”- Educación Secundaria, en presencia de autoridades locales y provinciales, medios de comunicación regionales, ex docentes, docentes, alumnos, padres, el viernes 23 siendo las 10:00 hs. se dio inicio al acto conmemorando un Nuevo Aniversario de la Revolución de Mayo y la inauguración de tan importante proyecto.
Después en agradecimiento por la entrega que manifestaron en éste proceso de construcción colaborativa, se les entregaron presentes a Iván Tavera-Busso y a la Microbióloga Gisel Esteves, encargada del Laboratorio. Iván no pudo estar presente pero envió unas hermosas palabras y el obsequio fue recibido por su mamá.
Para culminar con la inauguración se invitó a presenciar el corte de cintas, descubrimiento de placa y bendición por parte del Pbro. Sergio Fernández, Representante Legal del Instituto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)