-Educación Secundaria-
Como Institución aspiramos a la calidad educativa, preocupados por brindar a nuestros alumnos, docentes y padres todas las posibilidades de crecimiento personal, privilegiando la enseñanza, la defensa y práctica de los derechos humanos y el cuidado de toda expresión de vida.
lunes, 25 de septiembre de 2017
CORDOBA JUEGA 2017
Ángelo De Armas segundo puesto en lanzamiento de disco
Felicitaciones a todos los alumnos Ángelo, Paulina, Isaías, Mariela y Denis que nos han representado tan bien.
Felicitaciones a todos los alumnos Ángelo, Paulina, Isaías, Mariela y Denis que nos han representado tan bien.
Gracias profes Marcelo y Natalí por acompañar!!!!
JORNADA "FESTEJO DÍA DEL ESTUDIANTE"
El
Instituto junto a sus alumnos de 1ero a 6to año (La Promo) disfrutamos de una
gratificante jornada de juegos, música y alegría! Nos hace tanto bien compartir
momentos que nos encuentra, nos reconoce y nos hace parte de una comunidad.
Gracias a todos quienes se sumaron a contagiar sonrisas y tanta buena disposición!
¡¡Feliz Día del Estudiante Promo 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022!!
Gracias a todos quienes se sumaron a contagiar sonrisas y tanta buena disposición!
¡¡Feliz Día del Estudiante Promo 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022!!
jueves, 14 de septiembre de 2017
CÓRDOBA JUEGA 2017
En el día de ayer miércoles 13 de
setiembre viajaron a la Ciudad de Córdoba- Estadio Mario Kempes- los alumnos Martínez-Testa
Denis, Busso M. Paulina, Ángelo De Armas, Fino Isaías y Medina Mariela junto a
los docentes Natalí Esteves y Marcelo Solís-Jara. Estarán compitiendo durante
dos días en la instancia provincial del Programa Córdoba Juega.
Les deseamos una linda y enriquecedora experiencia!!
Les deseamos una linda y enriquecedora experiencia!!
AÑO JUBILAR DE FATIMA
El Instituto San Alberto y San
Enrique se suma al Año Jubilar realizando un devocionario sobre la Virgen de
Fátima y entregando a las familias como gesto de acercar el Rosario a nuestras
vidas.
Que la Virgen de Fátima bendiga a todas nuestras familias!!
Que la Virgen de Fátima bendiga a todas nuestras familias!!
(ZENIT – Roma).- El santuario de
Fátima anunció la concesión de una indulgencia plenaria por mandato del papa
Francisco, durante este año jubilar que inició el 27 de noviembre de 2016 y
concluirá el 26 de noviembre de 2017.
Durante este Año Jubilar, la indulgencia
será concedida:
A los fieles que visiten en
peregrinación el Santuario de Fátima y participen devotamente de alguna
celebración o oración en honor de la Virgen María, recen la oración del Padre
Nuestro, reciten el Símbolo de la Fe (Credo) e invoquen a Nuestra Señora de
Fátima;
A los fieles que visiten
devotamente una imagen de la Virgen de Fátima expuesta a la veneración en
iglesias, capillas o lugares adecuados en los días del aniversario de las
Apariciones (día 13 de cada mes, de mayo a octubre de 2017), participen en
celebraciones o oraciones en honor de la Virgen María, recen la oración del
Padre Nuestro, reciten el Símbolo de la Fe (credo) e invoquen a Nuestra Señora
de Fátima;
– a los fieles que por razón de
edad, enfermedad o graves motivos no puedan moverse, estén arrepentidos de sus
pecados y tengan la firme intención de poner en práctica, tan pronto como sea
posible, las tres condiciones indicadas ante una pequeña imagen de la Virgen de
Fátima; Y en los días de las Apariciones, se unan espiritualmente a las
celebraciones jubilares, ofreciendo con confianza a Dios misericordioso, por
medio de María, sus oraciones, sufrimientos y dificultades.
Para obtener la indulgencia
plenaria, los fieles sinceramente arrepentidos y animados por la caridad deben
cumplir las siguientes condiciones: confesión sacramental, comunión eucarística
y oraciones por las intenciones del Papa.
viernes, 8 de septiembre de 2017
ITINERARIO UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA
9.30
hs. Llegada al Campus de la UNVM
10 hs. Charla con el Rector, Ab. Luis Negretti y con la Secretaria de Bienestar, Lic. Daniela Dubois.
11 hs. Recorrido de las instalaciones de la UNVM, charlas con estudiantes (Centro de Estudiantes).
12 hs. Almuerzo en la Cantina de la UNVM.
13 hs. Recorrido por la Ciudad de Villa María: Tecnoteca y Medioteca Municipal; Costanera.
15.30 hs. Regreso.
El Instituto agradece especialmente a la Prof. Gabriela Gianmarini, al Rector y Secretario de Asuntos Estudiantiles por la grata bienvenida y visita guiada y a la Municipalidad por acompañar la propuesta.
Fue una enriquecida experiencia de acompañamiento a los alumnos de 6to y 5to año que proyectan su futuro.
10 hs. Charla con el Rector, Ab. Luis Negretti y con la Secretaria de Bienestar, Lic. Daniela Dubois.
11 hs. Recorrido de las instalaciones de la UNVM, charlas con estudiantes (Centro de Estudiantes).
12 hs. Almuerzo en la Cantina de la UNVM.
13 hs. Recorrido por la Ciudad de Villa María: Tecnoteca y Medioteca Municipal; Costanera.
15.30 hs. Regreso.
El Instituto agradece especialmente a la Prof. Gabriela Gianmarini, al Rector y Secretario de Asuntos Estudiantiles por la grata bienvenida y visita guiada y a la Municipalidad por acompañar la propuesta.
Fue una enriquecida experiencia de acompañamiento a los alumnos de 6to y 5to año que proyectan su futuro.
INVITACIÓN DEL ÁREA DE BIOLOGÍA
La profesora Sandra Bono de
Biología con sus alumnos de 4º Año de Economía, invitaron al docente Daniel Cometto,
para que les brindara una clase expositiva del cuerpo humano, de todo el sistema óseo, en el laboratorio del Instituto,
esto se hizo con la colaboración de alumnas de 5º Naturales.
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO- 4TO AÑO Y 5TO AÑO
Agradecemos
a los alumnos de 4to. B que en el día de ayer realizaron la cosecha de verdura
de hoja verde (lechuga, acelga, perejil, achicoria) y en el día de hoy los
alumnos de 5to “B” realizaron la venta, ambos grupos coordinados por la Prof. María
Andrea Delmédico en el espacio curricular Formación para la Vida y el
Trabajo.
Gracias
a quienes colaboraron en la compra de la verdura!
PROYECTO "NIÑOS SANOS, MENTES SANAS...EL FUTURO DE UN MUNDO MEJOR"
El Instituto San Alberto y San
Enrique y el Colegio La Sagrada Familia apuestan al fortalecimiento del
trabajo en equipo desarrollando talleres para 6to grado y Ciclo Básico de la
educación secundaria a cargo de la Lic. Luz Arena cuyo objetivo es:
-Posibilitar experiencias significativas a partir de la construcción de valores
-Identificar las maneras de relación que establecemos con las personas
-Reflexionar sobre cómo resolvemos las situaciones problemáticas y conflictos que se nos presentan
-Incorporar en los alumnos herramientas para la resolución de los conflictos
-Reconocer las emociones y sentimientos propios y ajenos ejercitando el manejo adecuado de las emociones y sentimientos.
-Posibilitar experiencias significativas a partir de la construcción de valores
-Identificar las maneras de relación que establecemos con las personas
-Reflexionar sobre cómo resolvemos las situaciones problemáticas y conflictos que se nos presentan
-Incorporar en los alumnos herramientas para la resolución de los conflictos
-Reconocer las emociones y sentimientos propios y ajenos ejercitando el manejo adecuado de las emociones y sentimientos.
lunes, 4 de septiembre de 2017
HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA SECRETARIA!!!
El Instituto San Alberto y San Enrique celebra junto a sus secretarias Noelia Ortiz, Gladys Pomiro y Amelia Lucero el Día de la Secretaria.
Agradecemos la disposición constante, el empeño, la buena actitud y el
profesionalismo que demuestran a diario.
Feliz Día!!
PROYECTO DE ARTICULACIÓN CON LA UNRC- Facultad de Cs. Químicas, Físicas y Cs. Naturales-
Los alumnos de 5to año B junto a las profesoras María Eugenia
Conte y M. Andrea Delmédico participaron del Proyecto Laboratorio Itinerante de
Química desarrollado por docentes y alumnos del doctorado de la Facultad de
Química de la UNRC.
Un año más los alumnos tienen la posibilidad de interactuar y
realizar prácticos de Ph, azúcares, proteínas, cromatografía.
PROGRAMA CÓRDOBA JUEGA- RESULTADOS FINALES
Pasaron al Provincial en Córdoba
Estadio Mario Kempes:
-Matinez-Testa Denis -Salto en alto
-Busso M. Paulina - 100 mts
-Nicole Cornejo -800 mts
-Angelo De Armas -Disco
-Fino Isaías -Jabalina
-Medina Mariela -Salto en alto
-Matinez-Testa Denis -Salto en alto
-Busso M. Paulina - 100 mts
-Nicole Cornejo -800 mts
-Angelo De Armas -Disco
-Fino Isaías -Jabalina
-Medina Mariela -Salto en alto
Gracias chicos y profes por tan buen desempeño!!!! Felicitaciones
PROGRAMA CÓRDOBA JUEGA- REGIONAL DE ATLETISMO-
El día miércoles 30 de agosto 51 alumnos del Instituto
acompañados por todos sus profesores participaron en la UNRC del Regional de
Atletismo. Los resultados fueron los siguientes:
Denis Martínez 1° en Salto en Alto con 1,60 mts pasando al provincial.
Delfina Cometto, Lucía Tortú y Amparo Muñiz pasaron a la final de 80 mts.
Clasificados a la final:
Nicole Cornejo en 800 mts.
Paulina Busso en 100 mts.
Angelo De Armas en disco y 2do. en bala.
Mariela Medina en salto en alto.
Denis Martínez 1° en Salto en Alto con 1,60 mts pasando al provincial.
Delfina Cometto, Lucía Tortú y Amparo Muñiz pasaron a la final de 80 mts.
Clasificados a la final:
Nicole Cornejo en 800 mts.
Paulina Busso en 100 mts.
Angelo De Armas en disco y 2do. en bala.
Mariela Medina en salto en alto.
Felicitaciones a todos!!
jueves, 24 de agosto de 2017
HABILITANDO CAMINOS VOCACIONALES
Jueves 24 de Agosto se desarrolla en la ciudad de
Córdoba el
Programa OVO de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud, en convenio con el Consejo de Médicos de Cba a fin de invitar , hacer participar activamente a los jóvenes, escuchar sus voces e informarles a todos los que deseen iniciar la carrera de Medicina.
Programa OVO de la Subdirección de Promoción Social y de la Salud, en convenio con el Consejo de Médicos de Cba a fin de invitar , hacer participar activamente a los jóvenes, escuchar sus voces e informarles a todos los que deseen iniciar la carrera de Medicina.
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO PROFESORAS: Celia Pico- Inglés Etelvina Villalba-Geografía
En
el marco del primer eje “Dimensión política-organizacional del espacio mundial”
del programa de Cuarto Año uno de los temas es “Comprensión de cambios
políticos y algunos de los principales conflictos mundiales.”
Al planificar la secuencia didáctica los
objetivos son que los alumnos conozcan sobre distintos conflictos mundiales,
como han evolucionado en el tiempo y puedan reflexionar sobre ellos. Se propone
leer sobre estas problemáticas, se recupera material bibliográfico y
audiovisual diverso, así los alumnos buscan información sobre los conflictos,
en el momento que han sucedido, y también material actual sobre ellos.
Luego cada grupo expone lo que ha investigado y se socializan ideas, opiniones e información.
En el caso del ataque del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York (Torres Gemelas) los alumnos buscaron relatos escritos y videos sobre lo sucedido y también noticias y videos sobre lo actual, por ejemplo las conmemoraciones que se realizan ese día en el lugar del atentado y cómo siguen los aspectos relacionados sobre terrorismo en la sociedad estadounidense.
Este año planificamos una clase conjunta con Inglés, debido a la presencia de Elena Hurlbut que integra el Proyecto Native Speaker dentro del Programa Connecting, ella es oriunda de Nueva York y en conversaciones previas con la profesora de Inglés mostró interés por hablar sobre el tema.
El día miércoles 16 de agosto se desarrolló una clase compartida con alumnos de 4to, 5to y 6to año. Comenzamos la clase explicando la finalidad de lo previsto y luego Elena comentó como sucedieron los ataques, como fueron teniendo información de lo ocurrido y la vivencia de su padre que trabajaba a pocas cuadras del lugar del atentado, la del resto de su familia y conocidos; y la de ella, que en ese momento estaba en la escuela primaria. La experiencia fue muy interesante y movilizadora debido a la claridad en el relato de Elena sobre lo sufrido en su entorno más cercano, además mostró la visión estadounidense sobre los atentados, como cambiaron por ejemplo las medidas de seguridad en aeropuertos y el hecho “de vivir con miedo” según sus palabras. También relató con claridad sobre el museo que se ha erigido en el lugar donde estaban las Torres Gemelas y sobre los homenajes que se realizan todos los 11 de septiembre y como viven ellos esa fecha.
Los alumnos hicieron algunas preguntas, que Elena respondió con mucha predisposición, siendo una clase muy enriquecedora para todos.
Luego cada grupo expone lo que ha investigado y se socializan ideas, opiniones e información.
En el caso del ataque del 11 de septiembre de 2001 contra el World Trade Center de Nueva York (Torres Gemelas) los alumnos buscaron relatos escritos y videos sobre lo sucedido y también noticias y videos sobre lo actual, por ejemplo las conmemoraciones que se realizan ese día en el lugar del atentado y cómo siguen los aspectos relacionados sobre terrorismo en la sociedad estadounidense.
Este año planificamos una clase conjunta con Inglés, debido a la presencia de Elena Hurlbut que integra el Proyecto Native Speaker dentro del Programa Connecting, ella es oriunda de Nueva York y en conversaciones previas con la profesora de Inglés mostró interés por hablar sobre el tema.
El día miércoles 16 de agosto se desarrolló una clase compartida con alumnos de 4to, 5to y 6to año. Comenzamos la clase explicando la finalidad de lo previsto y luego Elena comentó como sucedieron los ataques, como fueron teniendo información de lo ocurrido y la vivencia de su padre que trabajaba a pocas cuadras del lugar del atentado, la del resto de su familia y conocidos; y la de ella, que en ese momento estaba en la escuela primaria. La experiencia fue muy interesante y movilizadora debido a la claridad en el relato de Elena sobre lo sufrido en su entorno más cercano, además mostró la visión estadounidense sobre los atentados, como cambiaron por ejemplo las medidas de seguridad en aeropuertos y el hecho “de vivir con miedo” según sus palabras. También relató con claridad sobre el museo que se ha erigido en el lugar donde estaban las Torres Gemelas y sobre los homenajes que se realizan todos los 11 de septiembre y como viven ellos esa fecha.
Los alumnos hicieron algunas preguntas, que Elena respondió con mucha predisposición, siendo una clase muy enriquecedora para todos.
RESULTADOS OLIMPIADAS DE INFORMÁTICA
El
Instituto San Alberto y San Enrique felicita a todos los grupos que
participaron de las Olimpiadas de Informática por el excelente desempeño
obtenido. Nuestros alumnos participaron de la Categoría Utilitarios II, no se
logró pasar a la Instancia Nacional pero se destaca el buen rendimiento
obtenido por todos los grupos. Felicitaciones!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)